VIVA

VIVA en la presentación del Plan de Empleo y Discapacidad 2023-24

Durante la reunión con Javier Luna, secretario general de Empleo, y la directora general de Calidad en el Empleo, Ana Jiménez, hace unas semanas

La asociación VIVA asistió a la presentación del primer Plan de Empleo y Discapacidad para Extremadura. VIVA por su parte quiso destacar la necesidad de impulsar de manera urgente la implantación de la figura del Asistente personal en Extremadura de acuerdo con lo dispuesto en la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia.

Un momento de la presentación del Plan, ayer día 23 de marzo.

Así mismo también enfatizamos la urgencia de impulsar una incubadora de emprendimiento social como vía no solo de empleabilidad y creación de autoempleo en el ámbito de la diversidad funcional, sino sobre todo como una fórmula de empoderamiento para poder tener una vida independiente.

Dicha Incubadora es una propuesta que nace de la participación de nuestra asociación en la elaboración de este Plan.

VIVA

Colaboración entre la Fundación ISONOMÍA y VIVA

La asociación VIVA de la mano de la Fundación Isonomía con la “Estrategia europea sobre los derechos de las personas con discapacidad 2021-2030”.

Desde la Asociación Viva (Vida Independiente en Viviendas Asistidas), se hace una aproximación al proyecto de vida independiente por el que apuestan desde la asociación, de acuerdo con la Estrategia europea sobre los derechos de las personas con discapacidad 2021-2030.

Escuela para la promoción de la salud relacional, bienestar y autonomía personal de las personas con discapacidad (décima edición).
Disponible a partir del 25 de enero de 2023 a las 16:00h en el Facebook del Grupo de Trabajo sobre Discapacidad ISONOMIA.

VIVA

Presentación de SAVIEX

Asistimos esta mañana a la presentación en Alcuéscar del Servicio de Apoyo a Mujeres y Niñas con Discapacidad, Victimas de Violencia de Género, en Extremadura de CERMI Extremadura. Que trata de apoyar a estos colectivos en los diferentes tipos de violencia de género, os dejamos aquí sus datos de contacto:

Teléfono SAVIEX: 623 273 648

Correo electrónico: saviex@cermiextremadura.org

¿En qué podemos ayudarte?