VIVA logra el Tercer Premio en el Ashoka Changemakers 2024
La Asociación VIVA ha sido galardonada con el tercer premio en la incubadora de emprendimiento social Ashoka Changemakers, líder en España y a nivel mundial. En este caso hemos participado en la modalidad estatal qué abarca proyectos a nivel de España.
Gracias a Irene Milleiro, directora de Asoka España, también a todo su equipo así como a BridgeforBillions y al de Ikea España. Además de a todas estas empresas y entidades sociales queremos expresar nuestro más sincero y cariñoso agradecimiento. Han sido cinco meses inolvidables y sobre todo un paso muy importante en la consecución de nuestro objetivo como empresa social. ¡Nunca os olvidaremos, seguimos unidos para siempre!
VIVA Hogar: Encuesta sobre vivienda de alquiler y accesibilidad económica y arquitectónica
Hemos preparado para ti la siguiente encuesta sobre vivienda de alquiler y accesibilidad económica y arquitectónica, dentro de la incubadora de emprendimiento social Ashoka Changemakers, con motivo de conocer mejor las preferencias de nuestros futuros clientes o mejor como a nosotros nos gusta decir compañer@s que nos acompañarán en la aventura de vivir de forma independiente, viviendo como nosotr@s queremos vivir.
VIVA seleccionada como emprendedores en Ashoka Changemakers!
Nuestra asociación ha sido seleccionada recientemente para participar en un programa de emprendimiento social del cual formamos parte desde el pasado mes de abril, momento en el que se inició este programa de incubación para empresas sociales.
Por esta razón quizás últimamente nos habéis visto menos activos en redes sociales, ya nos contaremos nuestra novedades con respecto a esta noticia.
VIVA APOYA EL MANIFIESTO DE LA PLATAFORMA POR UNA ASISTENCIA PERSONAL REAL
Según el artículo 19 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, como el resto, las personas con diversidad funcional deben tener la oportunidad de elegir su lugar de residencia y dónde y con quién vivir, en igualdad de condiciones con las demás, y no se vean obligadas a vivir con arreglo a un sistema de vida específico, así como el acceso a una variedad de servicios de asistencia domiciliaria, incluida la asistencia personal que sea necesaria para facilitar su existencia y su inclusión en la comunidad y para evitar su aislamiento o separación de ésta. Es decir, tenemos el derecho a vivir de forma independiente y a ser incluidas en la comunidad. Y nada mejor que la Asistencia Personal para ejercer ese legítimo derecho, que descompuesto en aquello que implica, abarca la totalidad de los aspectos de la vida diaria.
La Asistencia Personal es una herramienta de incidencia transversal, garante de Derechos Humanos.
VIVA, miembro de la Plataforma de Afectadas por la Ley de Dependencia
La Plataforma De Afectadas Por La Ley De Dependencia sí es una plataforma que realmente trabaja por el cumplimiento efectivo de nuestros derechos humanos, los de las personas con diversidad funcional. Es un movimiento libre, independiente, sin ataduras, es decir no hablamos de sobrevivir de la caridad, limosnas que son una forma de beneficencia fruto del capacitismo, que no hacen más que acentuar y agravar la discriminación existente y que silencian y amordazan a quienes se autodefinen como representantes del movimiento de la “discapacidad”.
Cuando se ve el mundo con la mirada de la diversidad funcional no existen barreras ni condicionantes que puedan silenciar nuestra voz.
Compañeras y compañeros, es un camino largo pero apasionante el que estamos recorriendo. No permitiremos que nada ni nadie ponga precio a la dignidad y las vidas de las personas con diversidad funcional, lo que se promueve desde esta plataforma va más allá de la atención centrada en la persona, se trabaja por un modelo de vida independiente y autogestión de la persona lo cual favorece notablemente el empoderamiento.
Por otro lado, va en consonancia con lo estipulado en la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Diversidad Funcional.
Manifiesto Mes del Orgullo LGBTI+ 2023 – VIVA
La diversidad, tanto funcional como sexual y de género construye, acoge, enriquece y nos fortalece como sociedad; crea familia, hace equipo. Equidad desde una perspectiva de interseccionalidad significa avanzar en prosperidad económica y social.
Tanto la vida independiente como la diversidad que significa el orgullo son movimientos sociales y cívicos que favorecen el empoderamiento personal. Derechos Humanos ¡YA!
Libertad y dignidad van de la mano de la desinstitucionalización, poder elegir como y con quién quieres vivir es fomentar una cultura de paz, qué significa no solo la ausencia de violencia física sino también la ausencia de violencia producida por la discriminación.
Favorecer la emancipación de las personas con diversidad funcional supone crear un verdadero sistema de bienestar fundamentado desde una ley de vida independiente basada en los dictados de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Diversidad Funcional.
VIVA en la presentación del Plan de Empleo y Discapacidad 2023-24
La asociación VIVA asistió a la presentación del primer Plan de Empleo y Discapacidad para Extremadura. VIVA por su parte quiso destacar la necesidad de impulsar de manera urgente la implantación de la figura del Asistente personal en Extremadura de acuerdo con lo dispuesto en la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia.
Así mismo también enfatizamos la urgencia de impulsar una incubadora de emprendimiento social como vía no solo de empleabilidad y creación de autoempleo en el ámbito de la diversidad funcional, sino sobre todo como una fórmula de empoderamiento para poder tener una vida independiente.
Dicha Incubadora es una propuesta que nace de la participación de nuestra asociación en la elaboración de este Plan.
Colaboración entre la Fundación ISONOMÍA y VIVA
La asociación VIVA de la mano de la Fundación Isonomía con la “Estrategia europea sobre los derechos de las personas con discapacidad 2021-2030”.
Desde la Asociación Viva (Vida Independiente en Viviendas Asistidas), se hace una aproximación al proyecto de vida independiente por el que apuestan desde la asociación, de acuerdo con la Estrategia europea sobre los derechos de las personas con discapacidad 2021-2030.
Escuela para la promoción de la salud relacional, bienestar y autonomía personal de las personas con discapacidad (décima edición).
Disponible a partir del 25 de enero de 2023 a las 16:00h en el Facebook del Grupo de Trabajo sobre Discapacidad ISONOMIA.
Presentación de SAVIEX
Asistimos esta mañana a la presentación en Alcuéscar del Servicio de Apoyo a Mujeres y Niñas con Discapacidad, Victimas de Violencia de Género, en Extremadura de CERMI Extremadura. Que trata de apoyar a estos colectivos en los diferentes tipos de violencia de género, os dejamos aquí sus datos de contacto:
Teléfono SAVIEX: 623 273 648
Correo electrónico: saviex@cermiextremadura.org