Necesidad
Surge la necesidad de generar nuevos modelos de oferta y demanda que se ajusten a la actual situación socioeconómica y sanitaria.
Viviendas más que accesibles: viviendas usables que garanticen una vida independiente y plena.
Surge la necesidad de generar nuevos modelos de oferta y demanda que se ajusten a la actual situación socioeconómica y sanitaria.
La vivienda, un bien usable, amable, práctico y funcional.
¿Como lograr que sea un producto/servicio accesible monetaria y arquitectónicamente?
¿Como unir viabilidad, accesibilidad, usabilidad y universalidad como derecho humano?
La asociación VIVA asistió a la presentación del primer Plan de Empleo y Discapacidad para Extremadura. VIVA por su parte quiso destacar la necesidad de impulsar de manera urgente la implantación de la figura del Asistente personal en Extremadura de acuerdo con lo dispuesto en la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia.
Así mismo también enfatizamos la urgencia de impulsar una incubadora de emprendimiento social como vía no solo de empleabilidad y creación de autoempleo en el ámbito de la diversidad funcional, sino sobre todo como una fórmula de empoderamiento para poder tener una vida independiente.
Dicha Incubadora es una propuesta que nace de la participación de nuestra asociación en la elaboración de este Plan.
Trabajadore por la implementación en España de la convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad particularmente cuando hablamos del colectivo LGBT. Sam naturaliza la interseccionalidad humana frente a la normalidad pre-establecida.
Desde la Asociación VIVA queremos destacar que pese a las buenas intenciones es una encuesta que se ha hecho y diseñado sin la colaboración de las personas a las que va dirigida y se nota muchísimo que es una herramienta para seguir justificando y perpetuando políticas asistencialistas, capacitistas y minusvalidistas.
Queremos dejar muy claro nuestra manera de pensar y sentir: tenemos un profundo malestar ya que este cuestionario nos parece una forma insultante de cumplir el trámite/maquillaje, un expediente para quedar bien con la Unión Europea, sin una voluntad real de que las cosas cambien hacia una vida independiente, prueba de ello es que ni siquiera se hace mención a la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. En fin una pantomima de encuesta pagada con fondos europeos, una auténtica vergüenza como siempre estamos discapacitados por el sistema.
Participa en la encuesta de la Estrategia Estatal de Desinstitucionalización bit.ly/3FdZvwU. Para una #VidaIndependiente y digna con #AsistenciaPersonal. Di NO a las residencias y a la mercantilización de la #DiversidadFuncional
Participa y Comparte la Encuesta… si te apetece.
Esta vez pasó por nuestro “plató” Telmo Irureta, ya podéis disfrutar de esta extensa entrevista donde conocemos mucho mejor al ganador del Goya a mejor actor revelación.
Telmo, mucho más allá de la persona pública, es pura fuente de motivación.
Natural, genuino, en lo profesional pero mucho más en lo personal; la mejor muestra de lo que es nuestra Comunidad VIVA. Los sueños se cumplen cuando trabajamos para ello y para muestra un botón.
¿Quién está detrás de VIVA: Vida Independiente en Viviendas Asistidas? VIVA lo forman, José Alfonso López, Luis Fernando Sánchez-Moreno y Carmen del Campo. Están Apoyados por COCEMFE Cáceres, una Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad, que está aportando un gran impulso y un gran soporte.