VIVA

Artículo en 20minutos sobre el Conversatorio del Día Europeo de la Vida Independiente

La vida independiente en España, una asignatura pendiente. El modelo de vida independiente a pesar de llevar varias décadas funcionando, sigue siendo bastante desconocido, (y maltratado por nuestros gobernantes) para las propias personas con diversidad funcional.

Con motivo del Día Europeo de la vida independiente (5 de Mayo) la Asociación VIVA organizó un conversatorio (puedes verlo en YouTube) para poner sobre la mesa los problemas y dificultades a las que las personas con diversidad funcional se tienen que enfrentar no solo por querer vivir de forma independiente sino simplemente por querer vivir su vida dignamente.

El periódico 20minutos se hace eco en su sección Capaces del conversatorio organizado por VIVA con motivo del Día Europeo de la Vida Independiente.

VIVA

VIVA en la presentación del Plan de Empleo y Discapacidad 2023-24

Durante la reunión con Javier Luna, secretario general de Empleo, y la directora general de Calidad en el Empleo, Ana Jiménez, hace unas semanas

La asociación VIVA asistió a la presentación del primer Plan de Empleo y Discapacidad para Extremadura. VIVA por su parte quiso destacar la necesidad de impulsar de manera urgente la implantación de la figura del Asistente personal en Extremadura de acuerdo con lo dispuesto en la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia.

Un momento de la presentación del Plan, ayer día 23 de marzo.

Así mismo también enfatizamos la urgencia de impulsar una incubadora de emprendimiento social como vía no solo de empleabilidad y creación de autoempleo en el ámbito de la diversidad funcional, sino sobre todo como una fórmula de empoderamiento para poder tener una vida independiente.

Dicha Incubadora es una propuesta que nace de la participación de nuestra asociación en la elaboración de este Plan.

VIVA

Colaboración entre la Fundación ISONOMÍA y VIVA

La asociación VIVA de la mano de la Fundación Isonomía con la “Estrategia europea sobre los derechos de las personas con discapacidad 2021-2030”.

Desde la Asociación Viva (Vida Independiente en Viviendas Asistidas), se hace una aproximación al proyecto de vida independiente por el que apuestan desde la asociación, de acuerdo con la Estrategia europea sobre los derechos de las personas con discapacidad 2021-2030.

Escuela para la promoción de la salud relacional, bienestar y autonomía personal de las personas con discapacidad (décima edición).
Disponible a partir del 25 de enero de 2023 a las 16:00h en el Facebook del Grupo de Trabajo sobre Discapacidad ISONOMIA.

VIVA

VIVA en el “Boletín de noticias del Plan de Competencias Digitales”

En su último boletín nos dedican un espacio donde podéis ver un vídeo nuestro hablando de nuestra colaboración con las NCC, repetiríamos sin dudarlo.

Este es el texto que nos dedican en su boletín:

Luisfer y José son reflejo de superación, aprendizaje y proactividad. Ambos nacieron con parálisis cerebral y han querido mejorar su calidad de vida uniendo propósitos y valores en común. En este vídeo comparten una iniciativa que promueve una sociedad más inclusiva, con su proyecto VIVA (Vida Independiente en Viviendas Asistidas), un camino de esfuerzo y emprendimiento en el que el técnico responsable del NCC de Montánchez, Enrique Suárez, ha sido un apoyo importante para poder hacerlo realidad.

VIVA

10 de Diciembre: Día de los DERECHOS HUMANOS, Desde un Enfoque de Interseccionalidad

Desde la asociación VIVA aprovechamos que hoy día 10 de diciembre es el Día Internacional De Los Derechos Humanos para poner en valor la interseccionalidad, un enfoque que trabaja y trata a las personas desde sus múltiples vertientes es decir como un todo. Los seres humanos no se pueden abordar de forma compartimental pues somos un todo a nivel físico, psíquico, sexual, emocional y social. Esto es lo que nos lleva a hablar, pensar y sentir desde un enfoque de múltiple diversidad. Todos y cada uno de los ámbitos que confluyen e influyen en nuestras vidas por eso tampoco se puede hablar de accesibilidad universal sin vida independiente pues esto es incurrir en una falacia o lo que es lo mismo una gran mentira.

Las políticas sociales que son para las personas deben construirse con las personas. Las viviendas son mucho más que un espacio físico donde vivir, son un entorno donde construir hogar con todo lo que ello implica: Libertad de elección, autonomía personal, vida independiente, derechos humanos, desarrollo personal, económico y social. Desde VIVA apostamos y creemos de manera sincera, firme y decidida que los derechos humanos llevados verdaderamente a la práctica son una fuerza imparable para transformar y mejorar nuestro pequeño trozo de mundo.

Por ello insistimos en exigir urgentemente la aplicación de la normativa vigente en toda Europa también en España contemplada en la Convención Internacional Sobre Los Derechos Humanos De Las Personas Con Discapacidad y en implementar sin más demora las políticas que hagan realidad en Extremadura y el resto del territorio nacional el binomio vivienda accesible arquitectónica y económicamente junto con la asistencia personal para no vernos obligados a sobrevivir institucionalizados condenados por un sistema que nos convierte en vulnerables y discapacitados, es decir nos vemos discapacitados por el sistema, no es algo inherente a nuestra persona.

Asociación VIVA, Vida Independiente en Viviendas Asistidas

VIVA

Carta Abierta a la Ministra de Derechos Sociales

La carta está a vuestra disposición para poder leerla cómodamente, solo tienes que pedirla.

Hola muy buenas a todas y todos,

Os compartimos la carta que le acabamos de enviar a la Ministra de Derechos Sociales. Seguimos avanzando en el camino para conseguir nuestros sueño: vivir de forma independiente y por fin poder formar nuestro hogar.

Continuamos necesitando el máximo apoyo posible por favor os pedimos vuestra firma y compartir si podéis.

Un fuerte abrazo.

VIVA

El diario El Mundo nos dedica una página completa

Nuestra asociación VIVA da el salto a la prensa nacional con una entrevista a toda página en el diario El Mundo.

Un pequeño paso y sin embargo un gran avance para consolidar nuestro sueño. Seguimos necesitando tu apoyo para avanzar en nuestro camino hacia las 500.000 firmas para que nos reciban en el Ministerio de Derechos Sociales.

Juntos lo conseguiremos.

¿En qué podemos ayudarte?